Elegir el pavimento adecuado para la parcela de tu vivienda es una decisión clave que afecta tanto a la estética como a la funcionalidad del espacio exterior. En PAVILAN somos expertos en pavimentación decorativa y funcional, y hoy queremos ayudarte a conocer las opciones más populares: pavimento impreso, pavimento pulido en color y pavimento poroso o desactivado. Cada uno tiene ventajas específicas según el uso que le desees dar a tu parcela. ¡Aquí te lo contamos todo!
1. Pavimento Impreso
¿Qué es?
El pavimento impreso es un hormigón decorativo al que se le da forma, color y textura en el momento del fraguado. Puede imitar materiales como piedra, adoquín, pizarra o madera.
Características:
- Alta resistencia al desgaste y a las inclemencias del tiempo.
- Acabado decorativo con múltiples formas y colores.
- Fácil mantenimiento y limpieza.
- Antideslizante (ideal para zonas peatonales o piscinas).
Ideal para:
- Entradas de vehículos.
- Zonas de terraza o jardín decorativo.
- Caminos de acceso con un diseño elegante.
Ejemplo:
Una entrada principal con diseño de losas tipo piedra en tonos tierra, que combina con la fachada rústica de la vivienda.

2. Pavimento Pulido
¿Qué es?
Es un pavimento de hormigón con acabado liso y brillante que se puede pigmentar en una gran variedad de colores. Se utiliza especialmente cuando se busca un acabado limpio, moderno y continuo.
Características:
- Superficie uniforme, estética moderna.
- Muy resistente a cargas y tráfico intenso.
- Requiere un tratamiento antideslizante si se usa en exteriores.
- Menor porosidad, fácil de limpiar.
Ideal para:
- Garajes exteriores o cubiertos.
- Áreas con tránsito rodado o superficies lisas de diseño.
- Parcelas con estilo contemporáneo o minimalista.
Ejemplo:
Un garaje exterior con pavimento pulido en color antracita, que aporta sobriedad y elegancia al conjunto de la vivienda.

3. Pavimento Poroso o Desactivado
¿Qué es?
También llamado hormigón desactivado, este pavimento deja la grava superficial expuesta al aplicar un retardante superficial que impide que se endurezca la capa exterior. Esto crea una textura rugosa y drenante.
Características:
- Alta capacidad de drenaje, evita charcos.
- Acabado natural y rústico.
- Muy resistente y duradero.
- Menor mantenimiento en zonas exteriores amplias.
Ideal para:
- Jardines o caminos rodeados de vegetación.
- Parcelas rurales o con diseño natural.
- Zonas con problemas de acumulación de agua.
Ejemplo:
Un sendero de jardín con acabado poroso en tonos gris claro que se integra perfectamente con el paisaje y evita encharcamientos.

¿Cuál elegir?
La elección depende del estilo de tu casa, el uso que le vayas a dar a la parcela y el clima de la zona. Aquí te dejamos una pequeña guía rápida:
Necesidad | Opción recomendada |
---|---|
Estética decorativa | Pavimento impreso |
Estilo moderno | Pavimento pulido en color |
Buena absorción de agua | Pavimento poroso o desactivado |
Alto tránsito de vehículos | Pulido o impreso, según estética |
Integración con la naturaleza | Poroso o impreso en tonos tierra |
En PAVILAN te asesoramos personalmente para que elijas la mejor solución para tu hogar. Contacta con nosotros y descubre cómo transformar tu parcela con un pavimento duradero, funcional y estéticamente perfecto.